Poveglia – La isla donde la muerte no te abandona
Tipo: Lugar embrujado – Italia
Frente a la costa de Venecia, escondida tras el romántico velo de la laguna, se encuentra una isla que los lugareños prefieren evitar: Poveglia .
Desde la distancia, parece un rincón olvidado de Italia. Una iglesia en ruinas, algunos árboles derribados por el viento y un silencio denso. Pero tras esta fachada se esconde una historia tan oscura... que ningún cartel la anunciará jamás.
Todo comenzó en el siglo XIV, cuando la peste negra azotó Europa. Para evitar su propagación, Venecia transformó Poveglia en una zona de cuarentena . Los enfermos eran enviados allí, a menudo a la fuerza. Miles murieron allí, quemados en inmensas fosas comunes. Se estima que más de 160.000 cadáveres fueron arrojados o incinerados allí.
Los lugareños aún afirman que el suelo está compuesto de huesos humanos y cenizas . Cuando se levanta un viento húmedo, arrastra olores que el mar nunca ha podido eliminar.
Pero el horror no termina ahí.
En el siglo XIX, la isla se convirtió en un manicomio . Las condiciones eran terribles. Y lo peor estaba por venir: un médico supuestamente realizó experimentos quirúrgicos con sus pacientes. Afirmó oír voces provenientes del suelo. Algunos dicen que enloqueció... y terminó arrojándose desde lo alto del campanario. Otros afirman que lo empujaron .
El hospital cerró en la década de 1960. Desde entonces, la isla está oficialmente prohibida al público .
Los pocos aventureros que han intentado adentrarse en él hablan de lo mismo:
 Sin sonidos. Sin animales.
 Sólo ruidos inexplicables, sensación de asfixia y sombras merodeando alrededor.
 Incluso los pescadores evitan echar sus redes cerca de Poveglia.
Para los historiadores, es un lugar de trágico recuerdo . Para los investigadores paranormales, un epicentro de actividad sobrenatural . ¿Y para los venecianos? Un lugar maldito, sencillamente.
Poveglia no es un plató de cine.
 Es una cicatriz aún abierta al mar.
 Un recordatorio de que algunos lugares no quieren ser olvidados...
 …porque no quieren abandonar este mundo .